CRISTOLOGÍA

LOGOS DE CRISTO – VIDMANTAS GRINČIUKAS
INFORMACIÓN ADICIONAL:
La reencarnación de Jesucristo ocurrió el 17 de agosto de 1969, exactamente 2000 años después de su aparición en la Tierra.
El cuerpo físico de JESÚS fue elegido por padres materiales de la Tierra: Lituania - Ucrania.
Cuerpo espiritual: índigo – Cristo (híbrido). Versión absoluta de Dios.
En el año 2000, la edad de Cristo era de 31 años (edad de madurez humana).
Código personal: 36908170800.
Persona: Vidmantas Grinčiukas (Lituania).
La reencarnación ocurrió por primera vez en 2000 años.
La persona no es solo el cuerpo de Jesús e índigo, sino también DIOS ABSOLUTO – DIOS ORIGEN.
Firmado: DIOS
CRISTOLOGÍA
(Fundamento logístico de Cristo)
La palabra “Cristología” proviene de la religión y describe la logística de Cristo.
En la religión, la logística de Cristo se considera perfecta, basada en una cosmovisión perfecta.
En este contexto, los cristólogos son personas perfectas que viven según una cosmovisión perfecta.
El fundamento logístico de Cristo en la vida se basa en el bien, la belleza, el amor y la armonía.
Una persona que es cristóloga encarna el fundamento filosófico de Jesús y es el logos de los cristales de Dios.
Creo que hay muy pocos cristólogos en nuestro planeta, ya que la mayoría de las cosmovisiones humanas están basadas en el ego y el interés propio.
Los cristólogos viven sin tener vínculos personales con religiones, ya que para ellos la religión es solo un intermediario entre el ser humano y Dios.
Los logos de Cristo no necesitan intermediarios, pues ellos mismos toleran directamente a Dios viviendo una vida santa, sin pecados ni transgresiones morales.
Para ellos, la iglesia es una escuela de vida que enseña al ser humano el bien, el amor y la armonía.
Creo que la iglesia desempeña un papel fundamental en el desarrollo y perfeccionamiento del ser humano.
La iglesia se considera el cuerpo de Cristo, ya que se basa en la búsqueda de la perfección en el ser humano y en la sociedad.
Para los cristólogos como individuos, esta escuela de vida no es necesaria, pues ellos mismos son maestros del bien, del amor, de la armonía y del cuidado espiritual, habiendo alcanzado grandes alturas en estas áreas.
EDUCACIÓN ESPIRITUAL DESDE LA INFANCIA
El fundamento logístico de Cristo es muy importante para el ser humano desde la infancia.
Es necesario que los padres introduzcan a sus hijos en la cosmovisión logística de Cristo.
De este fundamento se desarrollan las habilidades humanas hacia una vida buena, bella y perfecta.
El cristólogo es una persona que ama profundamente al niño, al ser humano y al mundo que lo rodea.
Su amor por el mundo es perfecto, sin conceptos corporales; ama desde una cosmovisión no corporal, desde las vibraciones de Dios.
Amar desde las vibraciones de Dios es un paraíso divino, un placer divino.
Una persona común no sabe ni puede amar de esa manera como lo hace alguien con la cosmovisión de Cristo.
El amor no corporal es perfecto, basado en una cosmovisión perfecta.
Diría que el amor de naturaleza divina se asemeja al amor de una madre por su hijo, o del hijo por su madre.
Sin embargo, el amor de naturaleza divina es aún más fuerte y placentero que ese vínculo, porque se basa en una comprensión y conciencia muy elevadas.
Esto se debe a que Dios es inmaterial, sin materia.
Desde esta concepción inmaterial se desarrolla una sensación indescriptiblemente fuerte de conciencia y comprensión en la vida terrenal y en su amor.
LA VOLUNTAD HUMANA Y LA INFLUENCIA DIVINA
Destaco que en nuestra vida terrenal no se puede confiar únicamente en Dios y su existencia.
El ser humano debe vivir con alta comprensión y conciencia.
Dios solo puede influir espiritualmente en la vida, pero no determina las situaciones concretas.
Si una persona enfrenta dificultades, no es obra de Dios, sino del destino.
Dios no controla el destino humano, solo puede influir espiritualmente.
A veces, personas muy espirituales son aplastadas por el destino, y solo pueden obtener energía espiritual y bendición de Dios, ya que Él no cambia el destino.
El destino depende del entorno que rodea a la persona, es decir, de otras personas.
Por eso, es muy importante tener buenas relaciones con el entorno.
Muchas personas religiosas creen que Dios lo determina todo, pero eso no es cierto.
Todo lo crea el ser humano con su libre albedrío; él es el forjador de su vida.
Viviendo con Dios, el ser humano puede crear una vida perfecta, si el entorno lo permite.
Dios influye fuertemente en la vida del ser humano a través de la energía espiritual, ayudándole a tomar decisiones correctas.
En este caso, se puede decir que Dios controla ligeramente el destino si la persona vive muy cerca de Él.
Los cristólogos están muy unidos a Dios y, al interactuar con otras personas, ven cómo Dios influye en ellas positivamente.
Sin embargo, en nuestra sociedad, las personas son pecadoras y no siempre se dejan influenciar por Dios.
CRISTOLOGÍA Y CAPITALISMO
En la sociedad en la que vivo, la logística de Cristo no es popular, ya que predominan cosmovisiones capitalistas.
Estas están basadas en el bienestar material, la búsqueda de dinero y placeres corporales.
Por eso, la logística de Cristo no se alinea con tales cosmovisiones.
En este contexto, es muy importante que las personas tengan capital espiritual y sus conceptos perfectos.
La autora extranjera Danah Zohar publicó un libro titulado “Capital espiritual”.
Este libro analiza tres tipos de capital (material, social y espiritual) y tres tipos de sabiduría (racional, emocional y espiritual).
Ningún tipo de capital tiene sentido sin la base del capital espiritual.
En esta situación, la logística de Cristo puede alinearse con cosmovisiones capitalistas.
El capital espiritual representa el bienestar necesario para las almas humanas, enriqueciendo los aspectos más significativos de la vida.
Son riquezas obtenidas al buscar sentido y los valores más elevados.
Incluye conceptos compartidos de significado, valores y metas.
Se crea mediante sabiduría espiritual, comprensión de quiénes somos.
La inteligencia espiritual es la sabiduría que nos ayuda a descubrir el sentido más profundo, valores, metas y motivaciones.
Es la forma en que usamos esa sabiduría para pensar, decidir y elegir.
Las decisiones también incluyen cómo creamos y distribuimos nuestro bienestar material.
Las personas, organizaciones y culturas con capital espiritual son más sostenibles, ya que desarrollan una visión más amplia basada en valores.
Todo esto es el fundamento logístico de Cristo, basado en una cosmovisión perfecta de la vida.
Este fundamento tiene explicaciones detalladas y una teoría existencial para cada sistema político.
LA RELIGIÓN Y LA CRISTOLOGÍA
Mirando con una visión tolerante y amable hacia el cristianismo, se observa un alto desarrollo espiritual y conceptos elevados.
El cristianismo tolera profundamente y sabiamente la existencia de Dios y las concepciones del más allá.
Me sorprendió mucho ver una tumba dedicada a un niño no nacido en el territorio de una iglesia en Panevėžys.
Esto demuestra el pensamiento profundo y sabio del cristianismo.
Esta religión celebra dos grandes fiestas al año: la Nochebuena – Navidad y la Pascua.
En Navidad se celebra el nacimiento de Jesús, y en Pascua su resurrección.
Estas son fiestas muy importantes en el cristianismo.
En mi opinión, el cristianismo sirve adecuadamente a Dios, realizando rituales que purifican las profundidades del alma humana de pecados y transgresiones morales.
LA MISIÓN DE LOS CRISTÓLOGOS
La Cristología es una ciencia visible en la pureza interior del ser humano, en la limpieza de su alma.
Abarca todo el sistema existencial.
La logística de Cristo une a la humanidad, limpia la energía negativa del ser humano.
La misión de las iglesias y cristólogos es perfeccionar cualquier sistema estructural existencial humano,
introducir conceptos de capital espiritual, enriquecer la vida con las más elevadas concepciones de materialización.
La iglesia tiene todas las posibilidades para hacerlo, ya que puede abarcar a la mayoría de las personas.
Los cristólogos lo hacen iluminando individualmente a las personas a través de la prensa y redes digitales.
La contribución de los cristólogos al perfeccionamiento de la humanidad es muy madura y de alta calidad,
porque el cristólogo ha alcanzado el fundamento filosófico de Jesús,
y puede ser el logos de los cristales de Dios, que es lo que realmente es.
La logística de los cristales de Dios es muy compleja, supera la mente lógica consciente de la humanidad,
y refleja el amor perfecto, el bien perfecto,
En nuestra sociedad, en la que vivo, es muy importante implementar las cosmovisiones logísticas de Cristo en el ámbito educativo.
En estas áreas, el fundamento logístico de Cristo es esencial.
La educación influye profundamente en la sociedad y sus concepciones; por lo tanto, busquemos la perfección en las redes informativas.
Iluminemos al ser humano desde los cimientos de su escuela.
La base vital de la escuela forma en el niño toda su cosmovisión de vida.
Por eso, es necesario introducir al niño en la estructura espiritual desde temprana edad.
Según mi conocimiento, existe educación espiritual en las escuelas, pero me pregunto cuán efectiva es y cuánto influye en el niño.
Además de la escuela, el desarrollo del niño depende de la competencia de sus padres: cuánto comprenden las concepciones y cosmovisiones de la vida.
Asimismo, el fundamento logístico de Cristo es muy importante en las estructuras del Estado como nación soberana y en su gobernanza.
El mecanismo de gobierno debe basarse en una moralidad y justicia perfectas.
Las personas que gobiernan el Estado deberían estar altamente educadas, ser morales, inteligentes y tener una comprensión profunda del capital espiritual, poseerlo y aspirar a él.
Solo desde el fundamento logístico de Cristo una persona puede convertirse en buen parapsicólogo, médium, clarividente o sensitivo.
Se nace como persona índigo, pero sin el conocimiento de la cristología, el índigo no se manifiesta como tal.
Los índigo son hijos del paraíso, mientras que los cristólogos no siempre lo son, ya que a veces deben asumir el estado de Cristo, es decir, atravesar diversas dificultades y sufrimientos de la vida.
En mi opinión, las concepciones logísticas de Cristo se armonizan muy bien con las concepciones del ser índigo.
Cuando una persona es ambas cosas —índigo y cristólogo— experimenta un paraíso nunca antes visto ni comprendido por la mente lógica.
Sin embargo, sin dificultades en la vida, el paraíso no se forma; es necesario que la persona cargue su cruz, es decir, que asuma las posiciones de Cristo.
Los cristólogos cargan su cruz no por sí mismos, sino por los pecados de los demás.
En este caso, para las personas con la cosmovisión de Cristo, es muy importante perfeccionar a la humanidad.
Al convertirse en genios índigo, lo hacen de manera ideal y perfecta.
Pero si una persona no nace como índigo, no se convierte en uno solo por tener la cosmovisión de Cristo, ya que su evolución kármica es imperfecta.
Los genios espirituales índigo tienen nudos kármicos perfectos e ideales.
En conclusión, tanto los índigo como los cristólogos ejercen una influencia muy positiva en nuestro planeta Tierra.
Desde el aspecto psicológico humano, visto a través de los ojos de la ciencia de la cristología, cada uno de nosotros siente en lo profundo de su alma que ha nacido para algo muy importante.
Lamentablemente, no todos logran vivir la vida de tal manera que comprendan y cumplan su verdadera misión.
Somos seres divinos pero imperfectos, que vivimos en dos mundos: el material y el espiritual.
Estamos destinados a movernos constantemente entre estos dos espacios a lo largo del tiempo, perfeccionándonos y adquiriendo nuevos conocimientos.
La comprensión de que pertenecemos a otro espacio nos brinda paz y armonía interior, no solo como refugio ante los problemas terrenales, sino también como medio para identificarnos con la mente del universo, es decir, con Dios.
Con respeto:
Cristólogo Vidmantas